Los desgarros musculares ocurren cuando las fibras musculares se rompen parcial o completamente debido a un esfuerzo excesivo, movimientos bruscos o sobrecarga. Son comunes en deportes de alta intensidad o cuando no se realiza un calentamiento adecuado.
Síntomas de un desgarro muscular
- Dolor intenso y repentino, como una punzada en el músculo
- Hinchazón y moretones en la zona afectada
- Pérdida de movilidad y fuerza
- Sensación de "chasquido" al momento de la lesión
- Dificultad para apoyar peso o mover la zona afectada
Tipos de desgarros musculares
- Grado 1 (leve): Pequeñas microfisuras en el músculo, con dolor moderado
- Grado 2 (moderado): Rotura parcial de las fibras musculares, con inflamación y debilidad
- Grado 3 (grave): Ruptura completa del músculo, con dolor severo e incapacidad funcional
Tratamiento y recuperación
Para una recuperación efectiva, es fundamental acudir a un especialista en fisioterapia y rehabilitación.
- Método RICE (Reposo, Hielo, Compresión, Elevación) en las primeras 48 horas
- Evitar esfuerzos en la zona afectada para no agravar la lesión
- Terapia física con ejercicios de movilidad y fortalecimiento progresivo
- Masajes y estiramientos controlados para mejorar la circulación y recuperación
- En casos severos, cirugía para reparar el músculo desgarrado
Prevención de desgarros musculares
- Calentar y estirar antes de cualquier actividad física
- No sobrecargar los músculos con ejercicios demasiado exigentes
- Mantener una hidratación y alimentación adecuadas para la salud muscular
- Descansar y recuperarse correctamente después del ejercicio intenso
Si sospechas que tienes un desgarro muscular, consulta con un fisioterapeuta para evitar complicaciones y acelerar tu recuperación.
URGENCIAS: 24 HORAS
WhatsApp: +52 56 4000 3422