El dolor de rodillas es un síntoma frecuente que puede afectar a personas de todas las edades. Sus causas pueden ir desde lesiones y sobrecarga articular hasta desgaste del cartílago e inflamación. Dependiendo de la causa, el dolor puede ser leve o intenso, limitando la movilidad y calidad de vida.
Causas comunes del dolor de rodillas
- Lesiones: Esguinces, desgarros de ligamentos o fracturas
- Desgaste del cartílago (artrosis u osteoartritis)
- Inflamación de tendones o bursitis
- Sobrecarga por ejercicio intenso o sobrepeso
- Problemas estructurales, como desviaciones en la alineación de la rodilla
Síntomas del dolor de rodillas
- Dolor localizado en la parte frontal, lateral o trasera de la rodilla
- Hinchazón y sensibilidad al tacto
- Rigidez y dificultad para doblar o extender la pierna
- Crujidos o sensación de bloqueo en la articulación
- Debilidad o inestabilidad al caminar
Tratamiento y recuperación
Para aliviar el dolor y mejorar la movilidad, es fundamental un enfoque personalizado con un especialista en fisioterapia y rehabilitación.
- Descanso y aplicación de hielo para reducir inflamación
- Ejercicios de fortalecimiento para estabilizar la articulación
- Terapia física con técnicas especializadas como ultrasonido y electroterapia
- Uso de rodilleras o vendajes en casos de inestabilidad
- Medicamentos antiinflamatorios bajo supervisión médica
- Cirugía (en casos severos) como artroscopia o reemplazo de rodilla
Prevención del dolor de rodillas
- Mantener un peso saludable para reducir la carga sobre la articulación
- Realizar estiramientos y ejercicios de fortalecimiento
- Evitar movimientos bruscos o sobrecargas excesivas
- Usar calzado adecuado para absorber el impacto al caminar o correr
Si sufres de dolor de rodillas persistente, consulta con un fisioterapeuta para prevenir complicaciones y recuperar tu movilidad.
URGENCIAS: 24 HORAS
WhatsApp: +52 56 4000 3422