Las lesiones de ligamentos ocurren cuando estas bandas de tejido, que conectan los huesos entre sí, sufren un estiramiento excesivo o desgarro. Son comunes en deportes y accidentes, afectando articulaciones como tobillos, rodillas y muñecas. Entre las más frecuentes están los esguinces de tobillo y la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla.
Síntomas de una lesión ligamentaria
- Dolor intenso en la articulación afectada
- Inflamación y moretones
- Inestabilidad o sensación de que la articulación “falla”
- Dificultad para mover o soportar peso
- Sonido de chasquido o crujido al momento de la lesión
Tipos de lesiones de ligamentos más comunes
- Esguince leve (grado 1): Estiramiento sin desgarro significativo
- Esguince moderado (grado 2): Desgarro parcial del ligamento
- Esguince grave (grado 3): Rotura completa del ligamento, con posible necesidad de cirugía
Tratamiento y recuperación
El tratamiento varía según la gravedad de la lesión, pero la rehabilitación con un especialista en fisioterapia y rehabilitación es clave para recuperar estabilidad y evitar recaídas.
- Método RICE (Reposo, Hielo, Compresión, Elevación) en las primeras 48 horas
- Férulas o vendajes para estabilizar la articulación
- Ejercicios de fortalecimiento y movilidad progresivos
- Terapia física para mejorar la estabilidad y prevenir futuras lesiones
- Cirugía en casos graves, como la rotura total del LCA
Prevención de lesiones ligamentarias
- Fortalecer músculos y ligamentos con ejercicios específicos
- Usar calzado adecuado para cada actividad
- Calentar y estirar antes del ejercicio para preparar las articulaciones
- Evitar cambios bruscos de dirección o impactos excesivos
Si has sufrido una lesión de ligamentos, consulta con un especialista en fisioterapia para una recuperación segura y efectiva.
URGENCIAS: 24 HORAS
WhatsApp: +52 56 4000 3422