La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que provoca el desgaste del cartílago, causando dolor, rigidez y pérdida de movilidad. Es una de las principales causas de discapacidad en adultos y suele afectar rodillas, caderas, manos y columna vertebral.
Síntomas de la osteoartritis
- Dolor articular que empeora con el movimiento
- Rigidez, especialmente por la mañana o después de estar en reposo
- Inflamación en la articulación afectada
- Pérdida de flexibilidad y movilidad
- Sensación de crujido o fricción en la articulación
Causas y factores de riesgo
- Envejecimiento: El desgaste natural del cartílago con el tiempo
- Sobrepeso: Aumenta la presión sobre las articulaciones
- Lesiones previas: Fracturas o esguinces pueden acelerar la degeneración
- Factores genéticos: Predisposición hereditaria a problemas articulares
- Movimientos repetitivos: Actividades laborales o deportivas que sobrecargan las articulaciones
Tratamiento y prevención
No hay cura para la osteoartritis, pero se pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida con:
- Fisioterapia: Ejercicios para fortalecer músculos y mejorar movilidad
- Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios
- Control de peso: Reduce la presión sobre las articulaciones
- Terapias alternativas: Acupuntura, masajes y suplementos como colágeno y glucosamina
- Cirugía: En casos avanzados, puede ser necesaria una prótesis articular
Si experimentas dolor o rigidez persistente en las articulaciones, consulta con un especialista en fisioterapia y rehabilitación para un tratamiento personalizado.
URGENCIAS: 24 HORAS
WhatsApp: +52 56 4000 3422